Los tragos chilenos son un elemento muy popular a la hora de celebrar las fiestas patrias. Sin embargo, hay muchas personas que no pueden beber alcohol, o simplemente no quieren. Si este es tu caso, te compartimos algunas versiones que puedes probar tranquilamente.
3 tragos chilenos sin alcohol para celebrar las fiestas patrias
-
1. Borgoña
La borgoña es un cóctel chileno tradicional. La receta consiste en servir vino tinto con fragaria chiloensis (frutilla chilena), la cual tiene origen en la costa de Chiloé.
Ingredientes:
- 580 g de Frutillas Enteras Aconcagua
- 1 lt de vino tinto desalcoholizado
Preparación:
- 1. Retirar el líquido de las Frutillas Aconcagua y picarlas en trozos.
- 2. Añadir al vino tinto y dejar reposar unos 30 minutos para que se concentre el sabor.
- 3. Opcionalmente puedes agregar hielo para hacer más refrescante este trago chileno. ¡Tiki tiki tí!
-
2. Terremoto
El terremoto es sin duda el más emblemático de los tragos chilenos. Se creó en el s. XX como una versión del ponche a la romana. Su nombre se debe a que fue inventado luego del gran terremoto de 1985. Se dice que esta bebida nació del fuerte movimiento telúrico que logró que una botella de pipeño se quebrara y una porción de helado de piña cayera sobre él.
Ingredientes
- 565 g de Piñas en Trocitos Aconcagua
- 2 tazas de crema para batir
- 2 cucharadas de granadina
Preparación:
- 1. Separa las Piñas Aconcagua de su líquido y resérvalo.
- 2. En una juguera mezcla las Piñas Aconcagua junto con la crema para batir hasta que quede con textura homogénea.
- 3. Congelar la mezcla durante toda la noche para formar el helado de piña.
- 4. Para preparar el trago chileno puedes utilizar el líquido de las conservas diluido en un poco de agua. Agrega 2 cucharadas de helado y 2 de granadina. ¡Arriba, abajo, al centro y pa’ dentro!
3. Clery
El Clery es una variante del borgoña que se realiza con vino blanco. El origen de este trago chileno es de Talca y su nombre viene de las frutillas que se encontraban al otro lado del Río Claro.
Ingredientes:
- 580 g de Frutillas Enteras Aconcagua
- 1 lt de vino blanco sin alcohol
Preparación:
- 1. Filtra el líquido de las Frutillas Aconcagua.
- 2. Agrega las frutillas en un ponche de vino tinto sin alcohol.
- 3. Lleva al refrigerador por 1 hora y sirve. ¡Salud!
Puedes leer: Los 6 mejores mocktails para disfrutar este verano
Te puede interesar: 5 recetas con frutillas que puedes preparar en casa
Tragos chilenos sin alcohol con Aconcagua
Como ves, con las frutas en conserva Aconcagua puedes seguir disfrutando de las fiestas patrias de manera totalmente saludable. ¡No necesitas dejar de cuidarte para compartir con los demás! Si quieres conocer más recetas saludables te invitamos a leer nuestro blog. Además, te sugerimos conocer nuestros eBooks descargables para amantes de la cocina.
Deje un comentario