Page Title Here

Below is a list of all the blog posts you are posting that your
visitors might be interested in...

5 Recetas saludables para disfrutar en familia

Posted by Equipo Aconcagua on Apr 15, 2021 5:17:35 PM

Las recetas saludables nos ayudan a mantener el bienestar físico, ya que como dice la famosa frase: “somos lo que comemos”. Pero comer sano no tiene por qué ser aburrido, es por ello que en esta oportunidad te brindaremos algunas recetas saludables, pero muy deliciosas, prácticas y sencillas que puedes elaborar con Aconcagua.

 

Prepara estas recetas saludables ¡y deleita a tu familia!

Debemos tener presente que es muy difícil encontrar una receta que sea completamente saludable, sin embargo, hay preparaciones que representan comidas más sanas que las habituales, gracias a sus ingredientes o a la manera de hacerlas, y aquí te mostraremos algunas de las alternativas más ricas que puedes intentar en casa.

 

  1. Tortilla de papas y arvejas

recetas saludables

Esta es una receta perfecta para tus desayunos, ya que contiene huevo, el cual es una proteína ideal para la primera comida del día. Además es un alimento completo, ya que contiene papas, lo que nos provee carbohidratos y a su vez energía.

 

Para esta receta necesitamos los siguientes ingredientes:

 

  • 2 papas chicas
  • 6 huevos
  • 1 lata de Arvejas Aconcagua
  • 1 Ramita de cebollín picada finamente
  • 100 gramos de queso rallado
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva
  • Pizca de sal

 

Lo primero que haremos será pelar y hervir las papas hasta que obtengan una consistencia blanda, luego cortamos en cuadritos chicos y reservamos; (también puedes hervirlas ya troceadas).

 

Ahora pondremos el aceite de oliva a calentar en una sartén, en el cual sofreiremos levemente el cebollín picadito. Cuando esté ligeramente blando, añadimos las arvejas aconcagua y revolvemos.

 

Mientras vamos a cascar los huevos en una fuente para cerciorarnos que estén en buen estado. Batimos con un tenedor hasta integrarlos todos y vertemos en la sartén.

 

Seguidamente agregaremos el queso y una pizca de sal al gusto, removemos para mezclarlo todo y tapamos.

 

Pasados un par de minutos, damos vuelta a la tortilla y dejamos por un par de minutos más o hasta que el huevo obtenga la consistencia deseada. retiramos del fuego y ya podemos servir.

 

  1. Sopa fría de choclo

recetas saludables

Es una receta similar a la internacionalmente conocida vichyssoise de la cocina gourmet, pero más sencilla. La gran ventaja de esta receta es que se puede comer en cualquier temporada del año, ya que a pesar de comerse fría, no afecta nuestra temperatura corporal, por lo que podemos comerla en primavera, verano, otoño o invierno, ¡y a cualquier hora! Sí, bien sea para un almuerzo, cena o aperitivo de media tarde, esta crema es un alternativa saludable, deliciosa y práctica, para lo cual necesitaremos lo siguiente:

 

  • 400 Gramos de Choclo en Grano Aconcagua
  • ½ Cebolla troceada
  • 3 Cucharadas de yogurt natural
  • 1 Taza o 250 miligramos de leche
  • 100 Mililitros de jugo de limón rebajado con agua
  • Pizca de sal y pimienta
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva
  • Pizca de ají color
  • Merkén opcional

 

En una licuadora vamos a poner el Choclo en Grano Aconcagua, junto a los trozos de cebolla, el yogurt, la leche, el jugo de limón rebajado con agua, sal y pimienta al gusto, y si deseas darle un toque picante, puedes agregar una pizca de merkén.

 

Licuamos por varios minutos hasta integrar todos los ingredientes; luego pasamos por un colador de malla fina para quitar los grumos. Probamos para verificar que esté bien de gusto y refrigeramos.

 

Cuando gustes ya podrás servir directo del refrigerador, pero antes de comer, rocíale una pizca de ají color, así darle ese toque que te abrirá aún más el apetito.

 

  1. Arroz con pollo a la jardinera

recetas saludables

Esta es una receta exquisita que dejará a todos satisfechos y que no requiere de complicadas maniobras culinarias para prepararla. Por el contrario, ¡es muy sencilla! Y lo mejor es que no necesitarás tantos ingredientes; solo debes tener a mano lo siguiente:

 

  • 500 gramos de filetitos de pollo en trocitos
  • 1 lata de Mix de Verduras Aconcagua
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ají color
  • 1 Caldo o caluga de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de salsa de soya
  • 1 rebanada de cebolla cortada en tiras
  • Hojitas de cilantro al gusto
  • 1 ½ taza de arroz
  • 3 tazas de agua

 

En una olla o sartén amplio vamos a sofreír el pollo en aceite de oliva para sellarlo. Cuando la carne esté doradita añadimos el Mix de Verduras Aconcagua y la cebolla, removiendo constantemente.

 

Ahora ponemos el fuego medio bajo y vamos a agregar el arroz, seguido de la salsa de soya y el caldo o caluga de pollo sin dejar de remover por aproximadamente un minuto y medio.

 

Añadimos pimienta al gusto, el agua y algunas hojitas de cilantro, removemos por última vez y probamos algunas gotas de agua, para ver si está bien de gusto; de ser necesario agrega un poco de sal. Tapamos y dejamos cocinar a fuego bajo, el cual iremos aumentando paulatinamente.

 

Cuando el agua haya mermado y el arroz esté medio seco, destapamos y dejamos secar por completo.

 

Probamos para asegurarnos de que tenga la consistencia adecuada, retiramos del fuego, esperamos que enfríe un poco, y ya podremos disfrutar en familia.

 

  1. Ensalada de Champiñones y queso fresco

recetas saludables

Si deseas una alternativa más vegetariana, fresca y saludable; esta ensalada es para ti. Una receta muy sencilla, pero increíblemente deliciosa, ideal para quienes están siguiendo un régimen de dieta estricto, pero a su vez quieren disfrutar del placer de comer.

 

Los ingredientes para esta ensalada son los siguientes:

 

  • 100 gramos de queso fresco
  • 1 lata de Champiñones Aconcagua
  • Hojas de rúcula al gusto
  • 1 tomate
  • Aceitunas negras al gusto
  • pizca de sal

 

Primero vamos a lavar muy bien la rúcula y el tomate, cortando este último en 4 o 5 partes, al mismo tiempo escurrimos los Champiñones Aconcagua.

 

En un plato vamos a poner algunas hojas de rúcula, tanto como desees comer. Encima de ellas disponemos los trozos de tomate, las aceitunas y varias láminas de champiñones Aconcagua.

 

Ahora cortamos algunos trocitos de queso y lo agregamos a la ensalada; rociamos un poco de sal al gusto y si deseas usar un aderezo, puedes emplear el que más te guste, aunque te aseguramos que no te hará falta, ahora sí, ¡a disfrutar!

 

  1. Quiche de palmitos

recetas saludables

Esta espectacular receta dejará a todos en tu mesa boquiabiertos, ya que es una receta muy original y sabrosísima. No es complicado de preparar y no te tomará mucho tiempo; su ingrediente estrella es el palmito. Pero… ¿Qué más necesitaremos?

 

Para la base:

 

  • 3 tazas de harina
  • 2 barras o 300 gramos de mantequilla o margarina fría
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 taza de crema de leche

 

Para el relleno:

  • 5 huevos
  • 240 mililitros de crema de leche
  • 100 gramos de queso mozzarella
  • Sal y pimienta al gusto
  • 700 gramos de Palmitos Aconcagua



Vamos a mezclar con la ayuda de una batidora la harina, mantequilla o margarina fría, con la sal y el azúcar, hasta formar una especie de arena.

 

Ahora vamos a añadir la taza de crema de leche sin dejar de batir, hasta formar una masa compacta y homogénea, la cual pondremos ahora en un bowl y tapamos con papel film u otro plástico y ponemos refrigerar por alrededor de 30 minutos.

 

Pasado este tiempo, retiramos del refrigerador y amasamos a mano, aplanando con un rodillo de cocina. La ponemos sobre un molde para hornear engrasado con mantequilla o margarina.

 

Ahora haremos el relleno. En un bowl vamos a mezclar manualmente los huevos con los 240 mililitros de crema de leche, el queso mozzarella, la sal y pimienta al gusto, y por supuesto, los Palmitos Aconcagua cortado en trocitos chicos.

 

Integramos los ingredientes del relleno y vertemos la mezcla dentro de nuestra base de quiche que tenemos montada en el molde.

 

Lo llevamos al horno a 350º por alrededor de 45 minutos o hasta que esté completamente doradito por encima. Debemos revisar constantemente para evitar que se nos queme.

 

Pasado el tiempo, retiramos, dejamos enfriar y ya podemos servir. Así de sencillo tenemos nuestro quiche de palmitos.

 

Recetas saludables con Aconcagua

Como podemos ver, todas estas recetas se pueden hacer con alimentos Aconcagua, los cuales son productos prácticos y de fácil manipulación. Recuerda visitar nuestro blog frecuentemente para conocer nuevas recetas e información de interés que publicamos especialmente para ti.

 

También puedes seguirnos en Facebook e Instagram para compartir con nuestra comunidad y no perderte ninguna novedad, ¡te esperamos!


Las mejores recetas con frutas

 

 

 

 

 

 

 

Topics: Vida sana

Deje un comentario