Page Title Here

Below is a list of all the blog posts you are posting that your
visitors might be interested in...

4 platos típicos de Chile para cocinar junto a las Verduras Aconcagua

Posted by Equipo Aconcagua on Aug 23, 2021 12:11:23 PM

¡Los platos típicos de Chile son muy deliciosos! Son la estrella de estas celebraciones en donde nos reunimos con la familia y los amigos. Siempre es importante recibir a nuestros invitados con platos típicos para poder pasar un momento agradable. Si quieres saber cómo preparar las recetas originarias de nuestro país con los productos Aconcagua, continúa leyendo.

 

4 platos típicos de Chile que puedes preparar con Aconcagua

 

1. Pastel de choclo

 

platos típicos de chile

 

El pastel de choclo es uno de los platos típicos de Chile más tradicionales. Aunque popularmente, se suele comer en verano que es la temporada del choclo, con la ayuda de Aconcagua puedes prepararlo en cualquier momento del año.

 

Ingredientes:

  • 410 g de Choclos en Granos Aconcagua
  • 500 g de carne de vacuno picada
  • 4 huevos duros en mitades
  • 3 pechugas de pollo cocidas
  • 3 cebollas picadas en cubos
  • 1 taza de aceitunas
  • ½ taza de leche
  • 200 ml de carne de vacuno
  • 3 cucharadas de chuchoca
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharada de merkén
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 1 puñado de hojas de albahaca fresca
  • 1 puñado de pasas
  • Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

  1. 1. Primero se prepara el pino. Para ello necesitarás calentar el aceite en una cacerola para sofreír la carne durante unos 8 minutos aliñando con sal, pimienta, comino, merkén y orégano.
  2. 2. Agregar la cebolla, las aceitunas y el caldo para que se cocine por 30 minutos. Debe quedar totalmente blanda.
  3. 3. Añadir las pasas y dejar calentar por 5 minutos más.
  4. 4. Agregar la harina para espesar el pino y dejar reposar durante toda una noche para que se concentre el sabor.
  5. 5. Para preparar la pastelera debes derretir la mantequilla en una olla y agregar los Choclos en Granos Aconcagua previamente colados durante 8 minutos. Luego agregar la leche junto con la sal, la pimienta y el merkén.
  6. 6. Una vez que esté cocido, debes batir la mezcla. Puedes ayudarte con una minipimer. Agrega la chuchoca para espesar.
  7. 7. Para armar el tradicional pastel de choclo debes utilizar un pocillo de greda. Añade una capa de pino, agrega el pollo cocido y un par de mitades de huevo duro. Luego cubre todo con la pastelera. Un tip para que quede con la superficie crocante es espolvorear un poco de azúcar.
  8. 8. Finalmente, debes llevarlos al horno a 200ºC por 1 hora y dejar reposar por 10 minutos para poder servir. ¡Delicioso!

 

  1. 2. Charquicán

platos típicos de chile

 

El charquicán es uno de los platos típicos de Chile que están presentes en las mesas de todas las familias durante todo el año. Nosotros te compartiremos la receta original que puedes preparar con las verduras enlatadas Aconcagua.

 

Ingredientes:

  • 410 g de Mix de Verduras Aconcagua
  • 1 cebolla en cubos pequeños
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 500 g de carne molida
  • 1 sobre de charqui
  • 250 g de zapallo en cuadrados
  • 5 papas medianas en cubos
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • 1 cucharadita de merkén
  • 1 pizca de comino
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • 4 huevos
  • Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

  1. 1. En una sartén sofreír con aceite la cebolla, el ajo y la carne molida durante 7 minutos.
  2. 2. Agregar las papas y el zapallo junto con los aliños y el caldo. Tapar y cocinar a fuego medio por 15 minutos.
  3. 3. Con un pisapapas se puede triturar un poco la comida. La textura es opcional.
  4. 4. Agregar el Mix de Verduras Aconcagua que ya viene listo y no necesita cocción.
  5. 5. Añadir el charqui y revolver.
  6. 6. Freír los huevos y servir sobre la porción de charquicán. ¡A comer!



  1. 3. Porotos granados con mazamorra

platos típicos de chile

 

Esta es una de las recetas más deliciosas de nuestro país. Es popular en las zonas rurales del centro-sur de Chile. Comida muy tradicional para comer durante la época de verano con la familia.

 

Ingredientes:

  • 2 tarros de 400 g de Porotos Blancos Aconcagua
  • 410 g de Choclos Enteros Aconcagua
  • 1 cebolla grande picada fina
  • 2 tazas de zapallo en cubos
  • 1 puñado de albahaca fresca
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de merkén
  • Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

  1. 1. En una olla con aceite sofreír el ajo y la cebolla por 5 minutos.
  2. 2. Agregar el zapallo con una taza de agua y hervir por 15 minutos.
  3. 3. Agregar el tomate troceado y los Choclos Aconcagua. Con ayuda de una minipimer moler hasta formar la mazamorra.
  4. 4. Agregar los Porotos Blancos Aconcagua junto con la albahaca y el merkén. Revolver y ¡listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso plato típico chileno.

 

  1. 4. Mote con huesillo

  2. platos típicos de chile

 

Por supuesto que luego de probar las comidas tradicionales chilenas, puedes disfrutar de un exquisito postre. En cada fiesta patria encontrarás siempre esta refrescante bebida. Durante todo el año, si asistes a una feria libre local o al centro de la ciudad, siempre encontrarás un carrito de mote con huesillo. Nosotros te enseñaremos a prepararlo en tu propia casa.

 

Ingredientes:

  • 590 g de Duraznos en Mitades Aconcagua
  • 1 taza de azúcar rubia (puedes reemplazar por endulzante)
  • ⅓ de paquete de chancaca
  • 1 ramita de canela
  • 1 puñado de cáscaras de naranja
  • ½ kilo de mote
  • 1 litro de agua



Preparación:

  1. 1. Lo primero que debes hacer es hacer los huesillos. Para ello utiliza los Duraznos Aconcagua. Retira el líquido y ponlos en una bandeja a deshidratar con el sol. Este proceso podría tardar varios días así que hazlo con calma. También puedes ayudarte con el horno. Esto hará que se concentre el sabor. Cuando estén duros, significa que están listos.
  2. 2. En una olla grande forma un caramelo con el azúcar rubia. Simplemente añade un poco de agua para humedecer y calentar a fuego bajo.
  3. 3. Luego añade el resto del agua junto con la chancaca, las cáscaras de naranja y la canela. Ahora agrega los huesillos y calienta a fuego medio durante 40 minutos.
  4. 4. En otra olla cocer el mote durante 30 minutos a fuego medio (que previamente habrás dejado en remojo la noche anterior). 
  5. 5. Para servir agrega el mote, 2 huesillos y el jugo. ¡Exquisito!



Puedes leer: ¿Cómo hacer mermelada saludable? Secretos para que quede perfecta

Te puede interesar: 5 recetas con frutillas que puedes preparar en casa

 

Aconcagua, presente en todas tus recetas

Puedes preparar muchos platos típicos de Chile junto a Aconcagua, ya que cada una de las frutas, verduras y legumbres contiene todo el sabor de nuestras tierras. Si quieres conocer más recetas para preparar en casa te invitamos a leer nuestro blog. También te invitamos a explorar nuestros recetarios descargables para aficionados a la cocina. Si elaboras estas recetas no olvides etiquetarnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

 

cta-agosto

 

Topics: Cocina con nosotros, Sabor Chileno

Deje un comentario