La comida mexicana es mundialmente conocida por su exquisito sabor estimulante. Si estás aventurado en experimentar gastronomía internacional en tu propia cocina, te invitamos a preparar estos exquisitos platos típicos con picante de México con los productos de La Costeña.
Antes de preparar estos deliciosos y picantes platos, te recomendamos probar cada producto antes de añadirlo a tu receta, así podrás conocer el nivel de picor de cada uno. De esta forma, puedes saber cuál es la cantidad ideal de picante para agregar a tu preparación.
5 platos de la comida mexicana
1. Tamales mexicanos
Nivel de picante: 🔥🔥🔥
Si eres de Latinoamérica, lo más probable es que esta receta se te haga muy familiar, independientemente de tu país de origen. La razón es porque los tamales -o humitas, como los conocemos en Chile- se extendieron por todo el continente. Sin embargo, su origen proviene de Centroamérica en México. Nosotros te compartiremos la preparación original.
¡Súper picante! Si usas nuestros productos picantes de La Costeña, ¡es mejor que estés preparado para la explosión de sabores!
Ingredientes:
- Chipotles Picados La Costeña (Nivel 2 de picante) Usar una cantidad prudente y tomar en consideración el nivel de picante
- Salsa Chipotle La Costeña (Nivel 2 de picante) Variar la cantidad de salsa a gusto
- 15 hojas de choclo lavadas
- 1 kg de harina de maíz
- 2 pechugas de pollo
- 4 tomates verdes (puedes reemplazar por tomate rojo)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de manteca de cerdo derretida o manteca vegetal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de pimienta
- 1 lt de agua
Preparación:
- Utiliza el litro de agua para cocer el pollo durante 25 minutos agregando la cebolla, el ajo, la pimienta, la sal y el orégano para darle sabor. Una vez listo, retira el pollo para desmenuzar y reserva el caldo para que enfríe.
- En otra cacerola añadir los tomates, los Chipotles y la Salsa La Costeña al gusto, según tolerancia de picante. Añadir el pollo y revolver para mezclar los sabores.
- Para preparar la masa de los tamales, utiliza la harina de maíz con el caldo de pollo, la manteca y los polvos de hornear. Revuelve hasta formar una masa homogénea.
- Utiliza una hoja de choclo y rellénala con una capa de masa y otra capa de pollo. Cúbrela bien.
- En una vaporera o en una olla llena de agua con ayuda de un colador metálico, disponer los tamales de manera vertical y cocinarlos a fuego lento por una hora. ¡Listos para servir!
2. Enchiladas verdes
Nivel de picante: 🔥🔥🔥
Las enchiladas son un plato tradicional de la comida mexicana cuyos orígenes se remontan a las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica. La base de esta receta consiste en una tortilla de maíz enrollada acompañada con una salsa picante que te enseñaremos a preparar con los productos La Costeña.
¡Prepárate para el alto nivel de picante de esta receta gracias a productos de La Costeña!
Ingredientes:
- Jalapeños Picados La Costeña (Nivel 2 de picante) Usar trozos al gusto de acuerdo al nivel de picante deseado
- Salsa Verde La Costeña a gusto(Nivel 2 de picante)
- 1 cebolla
- 500 g de pollo desmenuzado
- 200 cc de crema agria
- ¾ de taza de aceite
- 5 tomates
- 24 unidades de tortilla de maíz
- 150 g de queso rallado o queso crema
- 2 tazas de caldo de pollo (Puedes reutilizar el agua donde se hirvió el pollo desmenuzado)
- Sal al gusto
Preparación:
- En una licuadora mezclar los Jalapeños y la Salsa Verde La Costeña, junto con la cebolla, los tomates y el caldo de pollo. Luego calentar la mezcla en una cacerola a fuego bajo por 10 minutos. Recomendamos usar una cantidad considerada de jalapeños y salsa verde, ya que ambos son ingredientes muy picantes.
- En una sartén caliente con un poco de aceite poner las tortillas a calentar por cada lado evitando que se endurezcan.
- Acomodar las tortillas en una fuente para horno rellenándolas con el pollo y enrollarlas. Agregar la mezcla picante, la crema agria y el queso rallado o queso crema si deseas más cremosidad.
- Llevar al horno a 150ºC por 10 minutos para derretir el queso, y ¡listo! Ideal para cualquier fiesta con amigos con los ingredientes de La Costeña, el verdadero sabor de México.
3. Pozole con jalapeño

Nivel de picante: 🔥🔥
El pozole tiene su origen en un caldo molido de maíz llamado ‘Pozotl’ que preparaban los indígenas mexicanos. Cuenta la leyenda que era el plato favorito de Moctezuma, gobernador de Tenochtitlan en el s. XV.
¡Solo para valientes! Ten en cuenta que los productos La Costeña a usar en esta receta tienen un nivel de picante bastante alto.
Ingredientes:
- Jalapeños Enteros La Costeña (Nivel 2 de picante) Considerar el nivel de picante de los jalapeños en la preparación de la receta
- Salsa Verde La Costeña al gusto (Nivel 1 de picante)
- 8 tomates verdes
- 1 pollo deshuesado
- 1 k de maíz blanco
- 1 cebolla morada
- 5 dientes de ajo
- 1 puñado de cilantro fresco picado
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de semillas de cilantro
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 1 cucharada de ají en polvo
- ½ cucharada de comino
- Sal al gusto
Preparación:
- Cocer los tomates junto a una porción al gusto de los Jalapeños La Costeña. La otra mitad deben ser tostados hasta que se pongan ligeramente negros.
- En una olla cocer el pollo en 3 litros de agua junto con la cebolla y los dientes de ajo. Es importante quitar con una cuchara la espuma generada por la cocción. Luego agregar la sal. El proceso total debería tardar aproximadamente 1 hora. Retirar los ajos y la cebolla y reservar.
- En una licuadora mezclar los aliños, los jalapeños, los tomates, el cilantro fresco, los ajos y la cebolla cocida y la Salsa Verde La Costeña.
- En la cocción de pollo agregar los granos de maíz blanco y la mezcla verde. Dejar cocer por otra hora. ¡Listo! Ya puedes disfrutar.
4. Chiles rellenos acompañados de frijol refrito
Nivel de picante: 🔥
Este es un plato que puedes hacer para un almuerzo especial de temática mexicana. Es una comida muy completa por lo que debes reservar para ocasiones especiales.
Ingredientes:
- 200 g de Frijoles Bayos Refritos La Costeña (Nivel 1 de picante)
- 3 pimientos verdes
- 4 tomates
- 1 taza de harina
- 3 cucharadas de aceite
- 100 g de queso para fundir o queso manchego rallado
- 4 claras de huevo
- Salsa de tomates
- Sal al gusto
Preparación:
- Embetunar en aceite los pimientos verdes y poner a tostar en una sartén o parrilla lisa. Luego se les debe arrancar la piel. Para ello te entregamos un tip: colócalos dentro de una bolsa plástica hermética con un poco de sal para que suden y agitarlos para que la cáscara se desprenda más fácilmente.
- Abrir los pimientos y rellenar con el queso manchego rallado o queso para fundir, cerrar los pimientos para luego pasarlos por la harina.
- Batir las 4 claras de huevo y pasar los pimientos enharinados. Luego sofreír en una sartén hasta que estén dorados. Luego puedes agregar salsa de tomate para dar más sabor.
- Ahora solo debes calentar los Frijoles Refritos La Costeña para acompañar. Si deseas también puedes agregar un poco de arroz. ¡Exquisito!
5. Sopa de Mondongo o Menudo mexicano
Nivel de picante: 🔥🔥🔥
Esta deliciosa receta para preparar menudo, un plato típico mexicano elaborado con chiles secos en algunas regiones del país. En Tabasco es conocido como el Mondongo Verde.
El mondongo o sopa de pancita, es una receta mexicana originaria de la costa atlántica de Centroamérica, donde se utilizan las vísceras del animal y sabe muy bien con los ingredientes picantes de La Costeña, el verdadero sabor de México.
¿Estás listo? Considera que los productos La Costeña a usar en esta receta contienen un nivel de picor alto.
Ingredientes:
- Salsa Picante La Costeña a gusto (Nivel 2 de picante)
- Chipotles Picados La Costeña (Nivel 2 de picante) Variar cantidad de chipotles según el nivel de picante
- 1 kilo de mondongo (guatitas)
- ½ cebolla picada
- 3 dientes de ajo
- 1 cubito de caldo de pollo
- 1 papa grande
- 1 puñado de hojas de laurel
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 puñado de tomillo seco
- 1 puñado de cilantro fresco
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
- Picar el mondongo en cubos pequeños y poner a cocer en una olla por 45 minutos junto con la cebolla, el ajo y un poco de sal.
- En una sartén con un poco de aceite sofreír los Chipotles Picados La Costeña.
- En una licuadora agregar los Chipotles al gusto y una pizca de Salsa Picante La Costeña y las especies con un poco de agua y el caldo. Mezclar hasta obtener una combinación homogénea. Te recomendamos probar la mezcla para verificar el nivel de picante.
- Una vez lista la salsa pasar a la olla con el mondongo y agregar la papa picada. Dejar cocinar por 10 minutos más.
- Corregir la sal y los aliños al gusto si es necesario. ¡Listo! Puedes servir con un poco de perejil picado para aportar frescor.
La Costeña, el verdadero sabor de México
¡La Costeña, el verdadero sabor de México ha llegado a Chile! Si quieres conocer más recetas y cultura mexicana, te invitamos a continuar leyendo nuestro blog.